NO BASTA PARA SLVENTAR UNA DISPUTA, BUEN CORAZÓN, TAMBIEN HAY QUE QUERER ARREGLAR LO QUE SE HA ROTO.

No basta para solventar una disputa, buen corazón, también hay que querer arreglar lo que se ha roto.
Sucedió en el ártico que un explorador, sin otra intención que matar, acabó con todos los rebaños de bueyes azmizcleros, y se fue de allí dejando el territorio patas arriba para la vida salvaje. Vivían allí dos comunidades, una tenía hembras de esos animales, y en la otra, que vivían de la pesca, solo tenían machos para ayudar en los trabajos.
Las distancias entre una y otra eran grandes, ya que una vivía en el norte y la otra en el sur. Y fue precisamente uno del sur el que descubrió el desastre. Y más abierto que los del norte los informó y pidió colaboración para repoblar de manadas los hielos. Al principio el norte, no se dio por enterado, ellos vivía de la pesca y lo de tierra (hielo) adentro, pues como que importaba menos. Y siguieron con sus vidas. Cuarenta días después de aquello, los lobos iban al poblado a devorar los peces que pescaban. Y pensaron en matarlos. Faltos de más imaginación.

Jeremías era un científico que llevaba estudiado la vida en los hielos treinta años. Y ajeno a las pequeñas preocupaciones de las poblaciones de allí, vivía en una estación perdida sobre el blanco desierto. Y un día mirando las densidades del hielo se encontró con una partida de caza. Y les preguntó y le contaron. En aquellos lugares se conversa poco. Y si te encuentras con alguien aprovechas. Quedó consternado Jeremías con lo que le estaban contando. Y en su sabiduría científica, y su formación evidentemente cristiana, les dijo: Quien dialoga se entiende. Y tal vez deban afrontar esto con los del Sur, que por lo que me cuentan, estaban interesados en arreglarlo. Porque permítanme la ligereza, pero seguir exterminando especies, nunca es la solución de nada. A mi entender, claro está.
Y se le quedaron mirando como al profeta, escuchando. Y ahí comenzó el milagro.
Porque quien escucha abre la puerta a la hospitalidad. Y ellos, brutos, pero no prepotentes, viajaron al Sur a buscar soluciones.
Que nunca son fáciles, pero con voluntad todo se puede.
Y ese fue el camino de las repoblaciones. Y nunca más se tuvieron que preocupar de la vida salvaje. Que vivía lejos de sus casas.
Y así os lo he contado.
Bendito el momento de contar.
©ManuelAcostaMás

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Compartir:

Lo ultimo del blog

LO DIGO BIEN ALTO

De las 630 razones para vernos que se me ocurren, la mancha indeleble que dejasteis en mi alma, toda una balada, es la única que me hace decir: Quedemos y

HABITAME

Habítame  Como la lluvia, como la luz, como quieras. En este instante. Soy la misma sed de ti de siempre. Y seré una gran compañía si corres hacia mí. Mi

Enviame un mensaje

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google. Política de privacidad y Términos de servicios.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad