PARA… EL QUE LO QUIERA LEER

Al hilo de, «lo que no se riega, mayo lo seca» voy a decir que las macetas de mi ventana, desde el cambio climático, las tengo que regar desde finales de febrero, principios de marzo. Así que mayo, bonito, tu refrán se ha quedado obsoleto.
Como la fiesta del toro. Y tantas otras cosas interesantes que ya no más. ¿O veis a muchos hablando el arameo? Y eso que era la legua de Cristo, o habéis olvidado aquello de “¡Elí, Elí! ¿lemá sabactani?” cuando le dice a su padre, Dios mío, Dios, mío, por qué me has abandonado. Y se lo dice en arameo. No en hebreo o en el latín de los romanos. Ni en inglés para que lo entendieran todos. Ni en español, ya está, lo he dicho. Que si todos lo habláramos otro gallo cantaría. No, se lo dijo en arameo. Difícil no, lo siguiente. Y todos lo entendimos. Porque cuando hay voluntad se puede cualquier cómo.
Y eso que la traducción moderna que se hace de aquella frase, desde el griego, dista mucho de la riqueza del arameo. Pero pobrecillo, en la cruz murió, y su idioma se perdió, y su mensaje los hombres qué.  Si habló de amor de frente. Y a día de hoy, se regatea su mensaje.
Demasiado para mayo. Lo sé.
Pero imposible no recordar su vida al amparo del ser humano. Y ahora decidme que somos buenos cristianos. Pues mosquetero, recuerda: Uno para todos y todos para uno.
Y hoy celebramos el día del trabajador. Porque celebrar el día del trabajo es un eufemismo.  Para tapar de forma suave a los verdaderos protagonistas que somos el pueblo.
Que sufre bajo la ira del faraón. Del emperador. Del rey. Del empresario. Y hasta del dueño de los galones de cabo, que se cree Dios. Y te pide que le chupes… o te desabroches… o te comas, lo que sea. Porque te pide una prueba de confianza, llámese valor, para que tú, jovencito, te lances a pecho descubierto contra las alambradas erizadas de espinos, desde donde «el enemigo» ametralla. Y tú, por los tuyos y tu Dios, te tiras, contigo, para que te maten y le pongan una medalla al general. Que hizo de ti, un hombre.
Pues venga, seguid creyendo y nunca saldremos del infame mundo de criados y señores.
Y ahora vamos con los toros. No, que no soy quién.
Si quedan miles de millones, con alma, que devoramos… ¡Ay! de los toros, que nacieron para ser filetes.
Y así os lo cuento.
©ManuelAcostaMás

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Compartir:

Lo ultimo del blog

LO DIGO BIEN ALTO

De las 630 razones para vernos que se me ocurren, la mancha indeleble que dejasteis en mi alma, toda una balada, es la única que me hace decir: Quedemos y

HABITAME

Habítame  Como la lluvia, como la luz, como quieras. En este instante. Soy la misma sed de ti de siempre. Y seré una gran compañía si corres hacia mí. Mi

Enviame un mensaje

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google. Política de privacidad y Términos de servicios.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad