TRASPORTE PÚBLICO (Escrito el viernes, publicado hoy, 6 de julio, día del Chupinazo, en Diario de noticias. Y aunque está CENSURADO, yo os ofrezco la versión intacta)

Transporte público
Me levanté temprano, como acostumbro, y salí al mundo. Pamplona me recibió con el sol calentando y decidí ir hasta Barañain. Y como mi cuerpo no responde, en vez de andando, decidí coger «la villavesa». He de decir que, pese a mis cincuenta y ocho años, hasta este 2025 nunca he sido usuario del trasporte público, porque soy de los que iban a todos lados andando, pero el cuerpo manda y este año no me ha quedado más remedio que hacerme con una tarjeta de trasporte público, y usarla, y usarlos, los autobuses. Pues bien, esperando estaba en la parada, y siendo temprano se iba acumulando gente, sin más. Y llegó el bus con retraso y con un cartel que decía, servicios mínimos. Y caí que están en huelga.
Pues ayer escribía defendiendo a los últimos de la clase, que son ancianos y personas con discapacidad. Y se me olvidó mencionar que hay otros colectivos que se desesperan con las empresas concesionarias que gestionan sus puestos de trabajo. Y no digamos nada si la empresa es grande, de esas internacionales, y te dicen que se van más al Sur, que cobran menos. Pues esos trabajadores, como los demás, son. Que les enseñaron, que nos enseñaron, que un trabajador no es nadie. Y puede trabajar cargando y descargando, con un calor (de la hostia) tremendo, mil horas. O conducir un «cacharro» sin mantenimiento. O doblarse a todo trapo recogiendo fresas. O ser lo que sea sin seguridad social, porque tú trabajo está en el limbo de la legalidad, pero hazlo, o te despido, o te doy una paliza: puta, ama de casa, o sin papeles. Que tiene bemoles que los tengamos trabajando sin mayor acomodo. Pero voy a lo que a mí me cruje hoy, el trasporte público. Y será porque mi cuerpo no puede, pero no es normal que una ciudad como Pamplona que nos pide a gritos que no usemos el coche, no llegue a un acuerdo, o no presione para que se llegue a un acuerdo, con el trasporte público cuanto antes, ya, o ayer. Porque al ciudadano nos hace falta. Y no creo que los trabajadores de los autobuses urbanos pidan nada desmesurado. Porque soy trabajador y sé que lo único que queremos todos los trabajadores son unas condiciones dignas. Pues eso, mancomunidad. No andéis como siempre regateando los dineros y gastad lo que haga falta para que todos sonriamos. Y no solo vosotros, políticos, gestores, directores, o pequeños dioses de vuestras empresas. Porque ya está bien de reíros de todos nosotros, fieles creyentes del látigo.  Y lo digo sabiendo que, al decirlo, porque de vez en cuando surge alguien que dice, ya está bien, vosotros siempre contestáis, ahí tienes el finiquito y mañana no vuelvas.
©ManuelAcostaMás

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Compartir:

Lo ultimo del blog

AQUEL AÑO QUE FUIMOS A VALDEPEÑAS

Aquel año que fuimos a Valdepeñas Arranca el verano y lo recuerdo. Especialmente el teatro de corral de la plaza Mayor de Almagro, al que fuimos muy aventureros. Como toda

Enviame un mensaje

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google. Política de privacidad y Términos de servicios.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad